Somos de Segundas Oportunidades

ReSerLab

Talleres vivenciales de inclusión social y justicia restaurativa en España

La inclusión se vive

"ReSERLab es una experiencia inmersiva que va más allá de la empatía, transforma conciencias y convierte la formación en acción inclusiva y justicia restaurativa real.”

¿Qué es ReSERLab?

Un laboratorio de experiencias que transforma realidades

ReSerLAB nace de la Asociación Somos de Segundas Oportunidades con un propósito claro: formar para transformar

Cada año, miles de instituciones invierten en formaciones que cumplen, pero no transforman.

ReSerLAB nace para romper ese ciclo y ofrecer talleres vivenciales restaurativos que combinan emoción, evidencia y pedagogía. Aquí, quienes sufrieron exclusión no solo cuentan su historia: enseñan, inspiran y dignifican.

Pasamos del “cumplimiento vacío” a la conciencia activa y la acción inclusiva.

Ver más

¡Tres la mirada!

nuestros

Talleres

ReSERLab impacto

Un espacio de impacto emocional donde los participantes viven en primera persona la exclusión y la restauración. A través de dinámicas inmersivas y testimonios reales, se despierta la empatía y se rompe la distancia entre el “nosotros” y “ellos”.

Celda 360

Una experiencia única: entrar en una celda y sentir el peso del encierro. Un recorrido sensorial y reflexivo que transforma la visión sobre la justicia, la libertad y el valor de una segunda oportunidad.

"Si esto me pasara a mí"

Un taller de sensibilización que invita a ponerse en los zapatos de quienes han vivido cárcel, trata, drogadicción o exclusión. Historias de vida, reflexión guiada y dinámicas participativas que llevan a una pregunta poderosa: ¿y si fuera yo?

¿Por qué elegir ReSERLab?

En un entorno saturado de formaciones teóricas, ReSERLab ofrece experiencias que se viven, se sienten y transforman.
Nuestra diferencia es clara: no hablamos de inclusión desde un manual, sino desde la vida misma.

Formaciones con impacto para cada sector

ReSerLAB está diseñado para instituciones y organizaciones que buscan algo más que cumplir un requisito.
Nuestros talleres inspiran, transforman y generan agentes de cambio en diferentes entornos:

Para colegios e institutos que desean sensibilizar a jóvenes y adolescentes en valores de empatía, respeto e igualdad, previniendo prejuicios y exclusión desde etapas tempranas.

Para organizaciones que buscan fortalecer a sus equipos humanos, fomentar una cultura inclusiva y alinear sus acciones de sostenibilidad con un impacto social auténtico.

Para ayuntamientos, consejerías y entidades públicas que necesitan cumplir normativas de igualdad y diversidad, pero que además quieren dejar una huella real en la ciudadanía a través de metodologías restaurativas.

Para instituciones de educación superior que quieren formar estudiantes críticos, sensibles y preparados para enfrentar los retos sociales actuales, incorporando la dimensión humana y vivencial a sus programas académicos.

Para comunidades de fe y organizaciones sociales que desean formar agentes de cambio, inspirar a sus miembros y multiplicar el impacto de su misión mediante experiencias restaurativas.

Para personas que desean sensibilizarse, crecer en empatía y convertirse en agentes de cambio social desde sus propios entornos familiares, laborales y comunitarios.

Estamos en etapa de lanzamiento y pronto abriremos inscripciones.

Esto apenas comienza… y tú puedes ser parte

ReSerLAB está a punto de abrir sus puertas. 🚀
Si quieres ser de los primeros en vivir esta experiencia en tu centro educativo, universidad, empresa, institución o comunidad, déjanos tus datos y te enviaremos información exclusiva sobre programas, fechas y reservas.

Las estadísticas hablan

M 0 +

Personas enriesgo de exclusión social (INE 2024).

% 0 +

Mujeres en prostitución víctimas de trata.

% 0 +

Personas sin hogar con consumo de drogas.

% 0 +

Ex–presos sin empleo en su 1er año en libertad.

% 0 +

Ex–presos sin empleo en su 1er año en libertad.

De la teoría a la acción social

Manifiesto ReSerLAB

Scroll al inicio